En el mundo las redes sociales son parte de los cambios continuos que a diario ocurren en todas las sociedades, en unas antes en otras después, pero en su mayoría pueden acceder al internet por medio de cualquier tipo de equipo tecnológico, para el especialista en estudios de ciencia, tecnología y sociedad Bruno Latour este tipo de interacción entre actores en los años 80 se resumió en una visión monista que en una nueva década cambio.
Tras avances notorios de la sociedad en la que se evidencia la presencia más firme de los “actantes” (humanos y no humanos) para cumplir procesos, el teórico social Latour no diferencia a los actantes porque a su criterio todos los nodos en acción contribuyen a generar un resultado. Por ejemplo la convocatoria vía redes sociales al inicio de la denominada primavera árabe generó la caída de gobiernos totalitarios y pese a que se restringió el acceso y uso de tecnología los resultados fueron inevitables, los actantes produjeron cambios que hasta los actuales momentos continúan y que Latour con la teoría social de la TAR lo explica como un trabajo de ANT, en inglés significa hormiga. “Usar la palabra “actor” significa que nunca está claro quién y qué está actuando cuando actuamos, dado que un actor en el escenario nunca está solo en su actuación” (Latour, 2008: 73). Para el sociólogo francés los objetos tienen que ser incorporados a relatos “Los objetos por la naturaleza misma de sus conexiones con los humanos, pasan rápidamente de ser mediadiores a ser intermediarios, y valen como uno o nada… Es por eso que inventar trucos específicos para hacerlos hablar…” (Latour, 2008: 117)
La sociedad para el sociólogo francés Latour en resumen es una ciencia de las consecuencias de la interacción de las asociaciones, de los actantes que no se diferencian por ser humanos o no humanos ( artefactos tecnológicos, infraestrucutras, etc.). “lo social que conforma la sociedad es sólo una parte de las asociaciones que componen los colectivos. Si queremos reensamblar lo social, es necesario detectar, junto conla circulación y el formateo de los vínculos sociales concebidos tradicionalmene, otras entidades en circulación” (Latour, 2008: 327).
Lo central de la teoria TAR en la que se fundamenta Latour, está en la descripción de los actores que se despliegan como redes de mediaciones y que las interacciones que realizan no deben repetirse conforme a la lógica impuesta, al contrario deben implementar movimientos diferentes. A pesar de que esta teoría ha sido criticada y acusada de deshumanizar a los seres humanos por ponerlos al mismo nivel de los no humanos, resulta ser que la sociedad es el resultado de entramados de inmensa variedad de relaciones heterogéneas, una de ellas es la gran influencia en todas las sociedades del mundo de las plataformas de servicio conocidas como “redes sociales”, que por medio de cientos de formas no humanas permiten que los humanos conforme sus intereses mantengan relaciones sociales. El origen de estas redes ocurre en la segunda mitad del siglo XX. Inicialmente la red servía como una herramienta con fines militares y defensivos en Estados Unidos. “En los años ochenta aparecieron las primeras comunidades virtuales… No será hasta el año 2004 cuando Tim O´Really, un consultor norteamericano, denomine esta nueva realidad como *web 2.0* permitía que cualquiera, con un ordenador personal pudiera convertirse en generador de contenidos y suscitar el interés de otros” (Sádaba, 2011: 38 y 39).
Los servicios de Internet entregan un enorme poder a los usuarios que con rapidez pueden generar contactos y relaciones. En la política las redes sociales también tejen grandes estrategias revela una publicación del diario de cobertura nacional El Comercio. En una entrevista al director y fundador de Social Media Week, Toby Daniels, habría advertido que las nuevas formas de relación y comunicación social a través de Internet auguran cambios en los sistemas del poder político en un futuro cercano. Daniels adelantó que en diez años se pasarán de tres a seis mil millones de personas en permanente comunicación a través de la red.
“»Los actuales sistemas de Gobierno no pueden continuar como hasta ahora porque el poder no residirá más en los políticos», vaticinó Daniels, quien añadió que la comunicación en línea está creando una red de «individuos conectados con capacidad de tomar decisiones propias de manera más rápida y con un mayor consenso». Indicó que las redes sociales «sólo serán una parte de las nuevas formas de comunicación» y en ese sentido se preguntó «cómo serán los Gobiernos del futuro con seis mil millones de personas con acceso abierto a la información, colaborando desde cualquier punto del mundo?»”. (http://www.elcomercio.com, 2012) La influencia de las plataformas de Internet o redes sociales ganan especio en el mundo, porque se han convertido en el principal destino de los ususrios. Las más conocidas y que es el interés de este estudio son: Facebook y Twitter, que tienen diferencias y características específicas a la hora de publicar mensajes.
Autor: Jadira Martinez
Pingback: where to buy spironolactone
Pingback: where can i buy pioglitazone
Pingback: escitalopram 5mg coupon
Pingback: zyloprim 100 mg pharmacy
Pingback: how to buy vantin 200mg
Pingback: cheap tricor
Pingback: tenormin usa
Pingback: skelaxin 400 mg united states
Pingback: rogaine united kingdom
Pingback: risperdal 2mg australia
Pingback: reglan canada
Pingback: provigil uk
Pingback: protonix 20 mg generic
Pingback: proair inhaler 100 mcg tablets
Pingback: viagra
Pingback: no prescription online pharmacy
Pingback: Tadora
Pingback: trusted online pharmacy reviews
Pingback: brand cialis
Pingback: luvox 50 mg cost
Pingback: lamisil 250mg medication
Pingback: viagra otc
Pingback: viagra alternative
Pingback: viagra effects
Pingback: i am a woman and i took viagra
Pingback: canadian pharmacy cialis
Pingback: cialis for daily use
Pingback: order cialis
Pingback: cialis pills
Pingback: buy pre written essays
Pingback: garcinia cambogia caps price
Pingback: where can i buy erythromycin 250mg
Pingback: how to purchase diltiazem 120 mg
Pingback: Viagra jelly
Pingback: where can i buy dapsone 1000caps
Pingback: crestor 5mg price
Pingback: where can i buy coreg 6,25 mg
Pingback: Viagra or cialis
Pingback: Discount viagra
Pingback: online essay writing services
Pingback: Best viagra alternative
Pingback: does hemp seed oil contain cbd
Pingback: hempworks cbd oil
Pingback: reputable cbd oil companies
Pingback: quick loans ohio
Pingback: online installment loans in texas
Pingback: real online casino
Pingback: celexa 20 mg without prescription
Pingback: celebrex 200 mg pills
Pingback: https://www.jueriy.com
Pingback: casino online games
Pingback: viagra vs cialis
Pingback: buying viagra online
Pingback: viagra alternative
Pingback: viagra generic
Pingback: doubleu casino
Pingback: slots real money
Pingback: free slots online
Pingback: best casino online
Pingback: buy cialis
Pingback: empire casino online
Pingback: cialis 5 mg
Pingback: cialis generic
Pingback: cialis generic
Pingback: hermine
Pingback: gambling ranked site top web
Pingback: best real money online casinos
Pingback: online slots real money
Pingback: cialis to buy
Pingback: viagra cost
Pingback: personal loans
Pingback: pay day loans
Pingback: cash advance online
Pingback: play for real online casino games
Pingback: real money casino online usa
Pingback: viagra online canadian pharmacy
Pingback: real online casino
Pingback: slot games
Pingback: online levitra
Pingback: levitra pill
Pingback: online vardenafil
Pingback: cialis visa
Pingback: online pharmacy
Pingback: buy cialis
Pingback: buy erection pills
Pingback: cheap erectile dysfunction pills online
Pingback: buying ed pills online
Pingback: Buy viagra canada
Pingback: Pfizer viagra 50 mg online
Pingback: prices of cialis
Pingback: cheap cialis online