Partimos de la idea, que la noción de salud se constituye en una relación dialógica entre el individuo y la sociedad, en la cual, esta última reconoce la condición de salud del individuo, donde el primero es un ser consciente, entre otras cosas, del papel que puede cumplir en sociedad, según sus condiciones de salud o enfermedad.
Tal construcción como hecho sociológico y antropológico presenta mayores discusiones, ya que los aportes hechos por disciplinas como la medicina son muy claros al momento de generar una definición. Sin embargo, a la hora de establecer una relación con la cultura, se encuentran las siguientes dificultades: primero, aterrizar el concepto a categorías relacionadas con el universo simbólico que representa la cultura; de hecho Arthur Kleinman nos plantea que no existe una medicina esencial. No existe una medicina que sea independiente de su contexto histórico, no existe ninguna entidad ubicua e intemporal llamada medicina; puesto que, si tenemos en cuenta, existen enfermedades y enfermos como mundos culturales posibles; por tanto, la concepción de salud también se suscribe al contexto histórico.
Los primeros análisis del padecimiento se introdujeron desde corrientes como la sociología funcionalista. Estos dieron los primeros aportes y, aunque no reflejaban la diversidad de la experiencia de los individuos, establecieron dentro de la literatura antropológica conceptos tales como el rol del enfermo, la conducta ante la enfermedad, la carrera del enfermo; además de otras orientaciones teóricas.
Estos aspectos precedieron el desarrollo de la corriente que desde la década de los ochenta se conoce como la Experiencia de Padecimiento, cuyos estudios antropológicos abordan las enfermedades crónicas, la experiencia de la enfermedad o del padecimiento y el dolor. En el marco de la Experiencia de Padecimiento se encuadran tres corrientes teóricas y metodológicas utilizadas ampliamente en el análisis del tema de la experiencia. Ellas son: la Teoría Fundamentada, en su gran mayoría representada por los planteamientos de Anselm Strauss; la Fenomenología, cuyos principales representantes en la antropología médica son Byron Good, Kathy Charmaz y Arthur Kleinman; estos últimos, cuyas obras no son consideradas en términos estrictamente fenomenológicos, sino que su propuesta se ubica más dentro de la corriente interpretativa; y, por último, la economía política de la salud, que engloba la posición teórica de varios autores adscritos a varias disciplinas, ligados así mismo a la tradición marxista.
La concepción de la enfermedad como proceso biológico e individual se ha hecho presente desde una etapa histórica en el campo de la salud que despersonaliza al sujeto hasta presentarlo como un ente pasivo; en tanto que presenta al sistema de salud como ente curador, dejando de lado lo particular, lo existencial, el contenido subjetivo de la enfermedad, del sufrimiento y de la curación, como eventos de la vida y de la experiencia.
La noción de salud-enfermedad como hecho social La noción de salud-enfermedad es entendida como proceso de construcción simbólica, social y discursiva. Vista la salud-enfermedad como una noción binaria dialéctica, de pares opuestos, que se definen de forma separada según su interacción; es decir, se define lo que es la salud en una sociedad en tanto lo que se concibe como enfermedad y viceversa. Este efecto dialéctico genera una visión tanto de la salud como de la enfermedad y el respectivo procedimiento a llevar dadas estas consideraciones.
Se comprende a partir de esto a la enfermedad como categoría social que tiene una construcción de tipo simbólico; la cual entreteje una maraña de relaciones sociales a través del lenguaje, donde no en pocas ocasiones subyacen significados que no se alcanzan a entrever. Así entonces, entendemos a la salud en los mismos términos que a la enfermedad, pero incluyendo en esta idea la noción de lo que una sociedad considera qué debería ser, en el plano de lo ideal, su vida.
La comprensión de la noción de salud-enfermedad tiene dimensiones históricas en tanto depende de procesos en el tiempo, de circunstancias específicas y de momentos que generan sus diferentes formas de interpretación, semantización y transformación. Reconociendo la relación íntima existente entre lenguaje y realidad, se realizará el intento de acercar la interpretación antropológica en contraste con lo que la gente semantiza por la noción de salud-enfermedad.
La concepción de salud-enfermedad es una noción socialmente construida, en donde la medicina alopática ha elaborado unas sustentaciones teóricas que hablan de las causas de la enfermedad desde lo biológico, a partir de paradigmas universalistas, que no reconocen en los procesos de salud-enfermedad que están íntimamente relacionados con las estructuras sociales y que es importante empezar a identificar esos significados de la enfermedad y de lo que se manifiesta como padecer. “Estamos demasiado inclinados a percibir la enfermedad como un fenómeno exclusivamente biológico e individual, pero la antropología concibe esta, así como a la salud, a la aflicción y la muerte como fenómenos dependientes de la cultura y de la vida social” (Hernáez, 2008:43).
Surge entonces una pregunta personal y profesional que indaga acerca de la dimensión cultural de la enfermedad como una metáfora o forma simbólica que además de biológica es social, psicológica y cultural, y que evidencia la existencia de tantas enfermedades como mundos culturales posibles. No sólo la inquietud se enmarca en la perspectiva de lo social; también es importante indagar ese entramado simbólico que viven las personas que padecen la enfermedad, por tanto, más que hablar desde una perspectiva psicológica, es preciso establecer qué redes sociales e individuales soportan este padecer.
Estas redes se entretejen en narrativas correspondientes a las vivencias subjetivas de las enfermedades; vivencias que se manifiestan a la par de los procesos biológicos en el organismo. Así, éstas se presentan en forma de síntomas, a los cuales se les concede una interpretación; entendiendo que los síntomas son realidades simbólicas y representaciones que evocan no sólo disfunciones fisiopatológicas, sino también mundos locales de aflicción.
Escritor: Erika Castrillon
Pingback: buy viagra generic
Pingback: drugs without prescription
Pingback: can we buy amoxcillin 500mg on ebay without prescription
Pingback: escitalopram 10 mg pills
Pingback: zithromax online usa no prescription
Pingback: viagra generic drugs
Pingback: tricor 160 mg uk
Pingback: where can i buy viagra over the counter
Pingback: generic for viagra
Pingback: cost of rogaine
Pingback: generic of zyrtec
Pingback: bactrim cost
Pingback: viagra vente libre luxembourg
Pingback: viagra
Pingback: buy viagra online
Pingback: prednisolone 40mg without a prescription
Pingback: genuine viagra for sale
Pingback: canadian pharmacies shipping to usa
Pingback: canada online pharmacy
Pingback: generic Zovirax
Pingback: best ed drugs
Pingback: levitra vs viagra
Pingback: viagra generic for sale
Pingback: generic pills
Pingback: where can i buy zithromax uk
Pingback: generic cialis canada pharmacy
Pingback: viagra 100mg
Pingback: what is the best ed pill
Pingback: garcinia cambogia caps otc
Pingback: generic Zithromax
Pingback: online pharmacy canada
Pingback: buy viagra
Pingback: buy viagra
Pingback: crestor pharmacy
Pingback: generic cialis
Pingback: buy generic drugs
Pingback: buy cialis ireland
Pingback: viagra 30 tablet
Pingback: buy viagra soft tabs online
Pingback: best price viagra canada
Pingback: cbd oil effects
Pingback: best viagra in india
Pingback: purchase viagra in australia
Pingback: cheap generic viagra 25mg
Pingback: payday loans online fast deposit
Pingback: viagra tablets uk
Pingback: amoxicillin tablet 500mg
Pingback: viagra legal
Pingback: buying viagra online without prescription
Pingback: generic ed pills
Pingback: ed meds online
Pingback: sildenafil for sale
Pingback: cheap cialis
Pingback: real pfizer viagra for sale
Pingback: real money online casinos usa
Pingback: who sells viagra over the counter
Pingback: generic viagra
Pingback: buy viagra from canada
Pingback: generic viagra online pharmacy
Pingback: cheapest cephalexin
Pingback: generic viagra
Pingback: casodex without prescription
Pingback: buy cialis online
Pingback: buy viagra in calgary
Pingback: cardizem over the counter
Pingback: sildenafil 100mg price
Pingback: generic cialis mexico
Pingback: sildenafil dosage recommendations
Pingback: buy Premarin 0,625mg
Pingback: Biaxin 250mg online
Pingback: generic cialis overnight shipping
Pingback: viagra for sale
Pingback: benicar 40 mg coupon
Pingback: order generic viagra in usa
Pingback: meds online without doctor prescription
Pingback: cialis 20 mg daily
Pingback: ashwagandha 60caps usa
Pingback: cheap tadalafil
Pingback: cheap viagra uk paypal
Pingback: antivert 25 mg coupon
Pingback: ampicillin 250 mg without a prescription
Pingback: allopurinol 300mg pharmacy
Pingback: cheap aldactone 100 mg
Pingback: actos 15 mg usa
Pingback: cialis 20mg prix en pharmacie
Pingback: viagra substitute
Pingback: order finasteride 1mg
Pingback: order viagra online
Pingback: where can i buy propecia 1 mg
Pingback: certified canadian international pharmacy
Pingback: ShopGenericEd
Pingback: tadalafil 80 mg without a doctor prescription
Pingback: Cialis 60mg generic
Pingback: sildenafil
Pingback: tadalafil
Pingback: viagra without a doctor prescription
Pingback: cheapest generic viagra
Pingback: where can i buy Cialis 10mg
Pingback: buy cialis
Pingback: cheap Cialis 40 mg
Pingback: viagra sale
Pingback: Cialis 20 mg nz
Pingback: Viagra 100 mg purchase
Pingback: cialis cost
Pingback: Viagra 50 mg united kingdom
Pingback: cheap sildenafil
Pingback: Viagra 200 mg united states
Pingback: Viagra 25 mg generic
Pingback: Viagra 25mg prices
Pingback: viagra
Pingback: pharmacy cialis cadupi
Pingback: viagra without a doctor prescription
Pingback: viagra
Pingback: generic viagra
Pingback: cheap propecia
Pingback: can i buy viagra in cancun mexico
Pingback: hollywood casino
Pingback: best real casino online
Pingback: generic cialis
Pingback: best online pharmacy for viagra
Pingback: generic viagra on market
Pingback: goodrx sildenafil 100 mg
Pingback: cialis price
Pingback: viagra
Pingback: viagra for sale
Pingback: generic cialis canada
Pingback: buy viagra online canada
Pingback: cheap viagra online
Pingback: cialis tadalafil
Pingback: generic viagra without subscription walmart
Pingback: viagra generic
Pingback: viagra online prescription
Pingback: best generic viagra
Pingback: viagra prescription
Pingback: online casino gambling
Pingback: free slots
Pingback: casino slot games
Pingback: viagra online usa
Pingback: top online casinos in canada
Pingback: online casinos usa
Pingback: cialis 20
Pingback: cialis generic
Pingback: cialis 5 mg
Pingback: cialis to buy
Pingback: online casino tournaments us players
Pingback: Mybookie
Pingback: cialis 5 mg
Pingback: viagra 100mg
Pingback: loans for bad credit
Pingback: payday advance
Pingback: loans for bad credit
Pingback: cialis cialis
Pingback: san manuel casino online
Pingback: san manuel casino online
Pingback: generic viagra india
Pingback: red dog casino
Pingback: online casinos
Pingback: buy vardenafil online
Pingback: vardenafil price
Pingback: buy vardenafil online
Pingback: Real cialis online
Pingback: canadian pharmacy
Pingback: online canadian pharmacy
Pingback: cheap erectile dysfunction pills online
Pingback: cheap erectile dysfunction
Pingback: best ed pills online
Pingback: best place to buy cialis online
Pingback: Levitra or viagra
Pingback: cheap cialis online
Pingback: Buy cheap generic viagra
Pingback: SECCIÓN 5 ACT 1 – Carmen Patricia Cervantes Estrella