OBJETIVOS
a) General
Analizar el rol del docente como referente para la gestión educativa en la UESCC desde la visión de la Pedagogía Salesiana
b) Específicos
¨ Determinar las funciones y competencias del Docente como referente para la gestión educativa en la Unidad Educativa.
¨ Capacitar a los docentes con propuestas de formación complementaria a su perfil humano y profesional que contribuyan para el desarrollo institucional.
¨ Acompañar eficientemente a los jóvenes mediante procesos educativos que permitan construir un ambiente afable entre los miembros de la Comunidad Educativa.
1. Marco Teórico
a. enfoque, teorías y corrientes
Hoy en día el mundo educativo nos pide un nuevo orden en su sistema educativo, una gestión con “espíritu salesiano”, es así como los integrantes de esta gestión además de administrar las distintas áreas y componentes administrativos tradicionales en una institución, deberá gestionar nuevos procesos estructurales, una reingeniería de procesos y procesos de calidad total, en busca de una nueva producción y más productividad, “servicio al cliente”, el “justo a tiempo”, un mundo nuevo de gestión, es ahí donde se desenvolverán los educadores y todos los administradores de escuelas y colegios, son las nuevas experiencias, condicionamientos, nuevos escenarios y entornos que con responsabilidad, preparación, nuevo carácter y un perfil definirá sus roles y “dinamizará los procesos de calidad en la línea del evangelio y de una nueva cultura”[1].
En el contexto educativo se ha asumido el reto y el compromiso de lograr una educación de calidad, y los enfoques actuales de la educación permiten integrar un concepto de calidad que parte de la autonomía de cada centro educativo y es determinado por esta, es así como la calidad está ligada a los valores y la cultura de quienes están involucrados, hasta el punto de generar el cambio, como una forma de vida, la incertidumbre, los mitos y la presión del entorno social, son elementos que se revelan a la cultura de la calidad. Estos procesos de calidad tal como lo indica la trilogía de Juran, identificada y aceptada en todo el mundo como la base de la gestión de la calidad define tres procesos necesarios para todas las organizaciones en búsqueda de mejora organizacional: Planificación de calidad, control de calidad y mejora de la Calidad[2].
Esta calidad la podemos definir como “el cumplimiento de los requerimientos”, hacer todo bien desde la primera vez y hacerlo bien, y para ello es necesario lograr la sistematización de los procesos que lleven siempre a la prevención. “La calidad es el resultado de la prevención”[3], logrando de no caer en los errores y evitarlos antes de que se presenten.
Teniendo en cuenta lo escrito por el Dr. Edward Deming, primer experto mundial en control de la calidad y su proceso, tomaremos en cuenta sus catorce recomendaciones que se irán convirtiendo en una metodología que con la participación de los involucrados de la institución generará compromisos que impliquen una visión a largo plazo.
Es así que nuestra investigación partirá de modelos propios de la vida de San Juan Bosco, inspirado bajo su Sistema Preventivo, analizando situaciones de su vida que con un escenario actual iremos definiendo la orientación clara y aciertos para modelar el referente a seguir. Asimismo con el respaldo de la Comunidad Salesiana manifestada en la simultaneidad de proyectos presentados y desarrollados en distintas épocas desde la Inspectoría Salesiana y el Consejo Nacional de Educación Salesiana por intermedio de Directivos, sacerdotes, y seglares vinculados a esta gran tarea, este trabajo se desarrollará, como un proceso investigativo de dimensiones epistemológicas cuyos ámbitos de observación, descripción, explicación, motivación, y predicción se lo realizará entre los miembros participativos de manera colectiva y organizacional en el proceso de gestión educativa al estilo salesiano.
b. Esquema de contenidos
Capítulo 1 Aportes de la Pedagogía Salesiana para el perfil docente
1.1 El Perfil del Docente
1.1.1 Madurez Humana y Espiritual
1.1.2 Hombre de fe conocedor de la vida y obra de Don Bosco.
1.1.3 Su formación personal y capacidad de trabajo en equipo
1.2 Significatividad del Docente y su estilo de enseñanza.
1.3 Influencia del Sistema Preventivo de Don Bosco en la pedagogía actual.
Capítulo 2 Procesos de Calidad orientados a la Educación
2.1 Modelos de gestión de la calidad en la educación
2.2 Visión retrospectiva y actual sobre los procesos de calidad en la educación
2.3 Tendencias actuales sobre la gestión de calidad en educación
2.4 Nuevas perspectivas sobre la gestión de calidad en educación
Capítulo 3 Gestión Educativa en la Unidad Educativa Salesiana Cristóbal Colón
3.1 El Docente como gestor educativo.
3.2 Un modelo de Gestión educativa.
3.3 Actividades que logran alcanzar una gestión educativa efectiva.
Conclusiones
c. marco conceptual
2. HIPÓTESIS
La formación salesiana de los docentes contribuirá para mejorar los procesos de calidad en la gestión educativa de la institución.
Es así como en la obra salesiana Cristóbal Colón, encontramos docentes que no habiendo tenido la formación salesiana durante sus estudios, han ido asimilando el trabajo Educativo Pastoral Salesiano, aplicándolo en su vida profesional y personal como un compromiso cristiano vivencial. Otros docentes en cambio teniendo una vivencia más cercana a la vida salesiana han logrado forjar en sus vidas el sistema preventivo salesiano como seglar comprometido hacia la misión de Don Bosco.
Resulta un compromiso muy fuerte para los docentes, ser un ejemplo de vida para los jóvenes, debido a las distintas maneras de vivir en la actualidad, dificultades familiares y emocionales, madurez en su personalidad, aspectos económicos sociales, aspiraciones laborales, formación profesional, tiempo y dedicación hacia la misión, y otras situaciones que enfrenta el docente de forma silenciosa, cumpliendo funciones casi sacerdotales al ser los dirigentes de curso o guías como tutores.
Es así como la responsabilidad de quienes dirigen la obra salesiana no escatiman todo esfuerzo por quienes trabajan en sus planteles educativos, oratorios, parroquias, obras en general, valorando la verdadera significatividad del acompañamiento juvenil, es decir en el ambiente salesiano se debe lograr superar toda dificultad planteada o descubierta por los miembros de la obra, asimismo son los jóvenes quienes comprenden su responsabilidad en la formación del docente cada vez más exigente. Esta tesis plantea definir los roles del Docente para un proceso de calidad en la gestión educativa, asimismo lograremos descubrir aspectos que definan estos roles y dar un planteamiento de visión general con estilo salesiano para la motivación por la misión a su vocación de docente.
Pingback: why is business ethics important free essay samples
Pingback: help me with my americanah essay
Pingback: is write my essay online legit
Pingback: research paper write
Pingback: best online essay writing services reviews
Pingback: comprar viagra on line
Pingback: cheapest propranolol
Pingback: buy viagra
Pingback: cialis price canada
Pingback: glipizide no prescription
Pingback: why did my doc prescribe mg zithromax
Pingback: wat is verschil tussen viagra en kamagra
Pingback: cheap nitrofurantoin 100mg
Pingback: where can i buy viagra in store
Pingback: alendronate otc
Pingback: aezbfhdw
Pingback: cheap zithromax 500 mg
Pingback: are essay writing services legal
Pingback: diltiazem 60mg otc
Pingback: Alternative for viagra
Pingback: Canada viagra
Pingback: Us pharmacy viagra
Pingback: research paper writer free
Pingback: how much cbd oil should i take
Pingback: phizer viagra
Pingback: Generic viagra cheap
Pingback: when will generic viagra be available
Pingback: cialis 5mg
Pingback: cardizem 180 mg cost
Pingback: buy tadalafil
Pingback: ashwagandha 60caps cheap
Pingback: cialistodo.com
Pingback: viagra buy
Pingback: how to purchase ampicillin 250 mg
Pingback: where can i buy amaryl 1 mg
Pingback: allopurinol 300mg canada
Pingback: allegra 180 mg prices
Pingback: cialis
Pingback: buy lexapro 10 mg
Pingback: cost of tadalafil 20mg
Pingback: viagra for sale
Pingback: Cialis 20 mg otc
Pingback: buy viagra online
Pingback: Cialis 40mg usa
Pingback: generic viagra
Pingback: Viagra 200 mg cheap
Pingback: buy Viagra 100mg
Pingback: Viagra 150 mg without a prescription
Pingback: Viagra 150 mg purchase
Pingback: buy viagra over the counter in canada
Pingback: droga5.net
Pingback: mymvrc.org
Pingback: viagra for sale
Pingback: real money online casino
Pingback: real online casino
Pingback: cialis pills
Pingback: viagra canada
Pingback: viagra generic
Pingback: tadalafil canadian pharmacy
Pingback: cheap viagra online
Pingback: cialis reviews
Pingback: viagra pills
Pingback: sildenafil
Pingback: liquid tadalafil
Pingback: viagra pill
Pingback: when to buy viagra
Pingback: cheap viagra online
Pingback: generic sildenafil
Pingback: sildenafil 100mg
Pingback: casino games online
Pingback: casino games
Pingback: online casino games
Pingback: online slots for real money
Pingback: cheap viagra
Pingback: online video poker com
Pingback: real money casino app
Pingback: 5 mg cialis
Pingback: new cialis
Pingback: cialis 20
Pingback: cyber baccarat
Pingback: cialis to buy
Pingback: generic cialis
Pingback: cialis generic
Pingback: viagra pills
Pingback: personal loans
Pingback: cash advance
Pingback: cash loan
Pingback: buy cialis online cheap
Pingback: free slots online
Pingback: doubleu casino online casino
Pingback: sildenafil citrate
Pingback: casinos online
Pingback: real money online casino
Pingback: vardenafil 10 mg
Pingback: generic levitra online
Pingback: order levitra
Pingback: cialis visa
Pingback: cvs pharmacy
Pingback: buy cialis generic
Pingback: best over the counter ed pills
Pingback: ed pills that really work
Pingback: pills for ed
Pingback: viagra 100mg
Pingback: viagra generic
Pingback: cialis price walmart
Pingback: Discount viagra online
Pingback: cialis from canada