IMPULSO AL DESARROLLO Y MANEJO SOSTENIBLE DE BOSQUES SECOS DE ALGARROBO PARA LA REGIÓN PIURA: ALTERNATIVAS DEL ALGARROBO. – 10 parte –

Vista como especie utilizada para la reforestación, resulta muy valioso por la precocidad, porque rinde madera buena y por la tolerancia a la sequía que lo caracteriza, a más de dar carbón de una calidad muy buena. Se utiliza también por las abejas, donde están mejoran la polinización y por resultante se obtienen superiores rendimientos en frutos, conjuntamente a la producción de miel; según plantea Vasconcelos Méndez (1985).

La madera que se saca del fuste que tiene mayor diámetro, se emplea para muchos usos, se caracteriza por ser pesada y con gran durabilidad, es compacta, tiene un grano fino, es ligeramente perfumada, su color es marrón chocolate, es fuerte, su textura es algo gruesa, y tiene poros dispersos y rayas finas .

Referente a la producción de la leña, en un reciente estudio efectuado por el Proyecto Algarrobo en Perú, en la sub-región Lambayeque, se ha determinado que la obtención de la leña de algarrobo desde el año 1980 al año 1990 fue de 39.603 m3. La elaboración de carbón en esta misma zona fue de 13.179.000 kg al año.

Aunque tiene un período en que pierde una parte de su follaje, se caracteriza por ser un árbol persistentemente verde. Las hojas que se acumulan en el suelo crean un manto de capa gruesa nombrado localmente “puño”, este es valorado como abono orgánico, y se utiliza para acondicionar frutos y en la fertilización de los campos cultivados.

En la actualidad ha habido un aumento en el interés hacia el polen y el néctar de las flores del algarrobo, en muchos lugares son escogidos debido a la miel transparente que de ellos se obtiene. En una evaluación que se realizó entre las diferentes especies de Prosopis, P.pallida conquistó el primer lugar en la producción de néctares y resinas y obtuvo el segundo puesto en el polen.

En cuanto a la producción de frutos es probable que estén relacionados otros factores que no sean de origen climático, en este caso se encuentra el tipo de polinización, la edad de plantas, los daños entomológicos, etc. La P.pallida en la región de Lambayeque ha derivado 7,650 ton en frutos durante los años de 1980 a 1990.

En un cálculo realizado por Zeballos (1984), la producción de algarroba alcanzó un promedio por cada árbol equivalente a 0,046 tn.

En la zona de Piura, se emplea la madera de P. pallida en la producción de muebles vistosos; se construyen con los rollizos cercas para el ganado. Se usa en la fabricación de un carbón de una gran fuerza calorífica y de consistencia dura, de forma irregular y con un color negruzco opaco.

Sus ramas, que tienen un gran porcentaje de hojas, constituyen un forraje de gran calidad. Es usual ver en la zona de la Costa Norte del Perú ganado comiendo de las ramas del algarrobo o descansando debajo de los árboles. En varios despoblados se encuentran familias que viven del pastoreo de sus cabras en el bosque, siendo esta el único recurso y actividad  para su sustento.

El heno de la planta tiene en su composición química, con un 18 % de humedad, un 13 % de proteína y 4,3 de grasa, en los minerales, predomina el calcio y posee un 29 % de extracto no nitrogenado.

En un estudio de tipo experimental, orientada al engorde intensivo,  Zeballos utilizó tratamientos con frutos de algarrobo utilizando 0%, 15% y 30% de algarroba molida, que corrobora la mejoría del peso vivo en el ganado vacuno con la utilización de la vaina de esta planta con el uso de 15 % de algarroba. Otro estudio de este mismo corte, llevado a cabo por de la Torre en 1986, orientado a la digestibilidad en vacunos, recomendó la P  Pallida hasta en un 50 %, en conjunto con chala de maíz para mejor digestibilidad, no así en porcentajes mayores, pues incrementa la acidez. Así se recomienda para la alimentación animal en ejemplares adulto, previo molido de la vaina, de 0,5 a 1,5 kg/día fraccionada en dos partes, Caprinos/ovinos, de 3 a 7 kg/día para vacuno y 0,4 a 3 kg para cerdos en este caso, mezclada con la ración. Por su parte, la FAO (1997), recomienda para aves y animales como el cuy, un complemento de 50 g/día.

El uso y la obtención de harinas, a expensas de frutos secos y molidos para uso humano, se remonta al año1970, el Laboratorio de la Facultad de Ingeniería de Piura, tiene experiencias en el análisis de la calidad de estas harinas en cuanto a composición y fabricación de diferentes tipos de galletas según comunicación personal de Grados (1998).

Para el procedimiento se realiza el lavado y selección de los frutos por el método zaranda mecánica. Posteriormente se colocan en un secador con bandejas tipo cajoneras, con circulación de aire caliente. Luego se troza, mediante un molino desfibrador, para la obtención de diferentes fracciones clasificadas mediante zarandas, con el propósito de establecer una diversificación de usos. La fracción gruesa para alimentación animal mayor, la media  para el alimento de animales menores y la fina orientada a la posible utilización para la elaboración de harinas en la alimentación humana, en este último acápite se ha comprobado su uso en el reemplazo (hasta en un 50%) del cacao en cacao, en la industria de la repostería. Además por su alto contenido de fibra dietética, se ha utilizado en la fabricación de panes, enriquecidos con la harina de la planta, ya sea con sin tratamiento de extracción previa de azucares. Trabajos como los de Mayes y colaboradores en 1986, encontraron aceptable para el gusto hasta un 10 % de la harina de trigo, no recomendable por encima de ese valor. En otros estudios donde se ha estudiado la calidad de la masa  a partir del farhinógrafo de Barbender, se ha descrito la necesidad de leudantes especiales que pueden producir constipación.

Autor: Bernardo

Los comentarios están cerrados.